No es una moda, ni una recomendación técnica. Verifactu es la nueva realidad fiscal que obligará a las empresas a mantener sus facturas con transparencia total, en tiempo real y ante Hacienda. ¿Tu sistema de facturación está listo para eso?
Mientras muchos aún buscan respuestas, Tryton ERP ya tiene la solución lista.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es el sistema impulsado por la Agencia Tributaria que transformará el modo en que se emiten y verifican las facturas en España. Este sistema tiene el objetivo de luchar contra el fraude fiscal e impulsar la digitalización y automatización de los procesos de fiscalidad empresarial.
¿La clave? Cada factura emitida bajo este sistema llevará un código QR y una etiqueta visible que indica “Factura verificable”.
Estos elementos permitirán que cualquier receptor —cliente, asesor o Hacienda— pueda escanear el documento y verificar al instante si ha sido registrada correctamente en la sede electrónica de la AEAT. Esto no solo refuerza la transparencia, sino que evita fraudes como facturas falsas, alteradas o manipuladas.
¿Qué es la factura electrónica y en qué se diferencia a Verifactu?
Muchos aún piensan que la factura electrónica es simplemente un PDF enviado por correo, pero no. Es un documento digital con validez legal que además debe cumplir ciertos requisitos específicos establecidos por Hacienda.
Así que tiene el mismo valor legal que una factura en papel. Y es precisamente Verifactu el que ahora validará la autenticidad de dichas facturas.
Fechas: ¿Cuándo te afecta Verifactu según tu tipo de negocio?
Los plazos de implementación han generado confusión porque confluyen dos leyes distintas: Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude. Pero a mayo de 2025, esto es lo que debes tener claro:
- Empresas (personas jurídicas): Plazo límite: 1 de enero de 2026 (Aplica a todas las sociedades mercantiles, sin importar su tamaño)
- Autónomos y comunidades de bienes: Plazo límite: 1 de julio de 2026 (Se les concede una prórroga de seis meses adicionales)
- Las empresas que usen SII no necesitan adaptarse a Verifactu
A partir de esas fechas, tu software de facturación actual deberá ser actualizado o sustituido por otro que cumpla con la nueva normativa. ¿Adivina qué? Tryton ya ha hecho los deberes.
Las consecuencias de no adaptarse no son simplemente una molestias técnicas: pueden convertirse en un problema legal y financiero grave. Por ejemplo:
- Multas de hasta 50.000 € por ejercicio económico
- Clientes que rechacen tus facturas por no cumplir los estándares
- Retrasos en los cobros, afectando tu tesorería
- Dificultades para justificar gastos ante Hacienda
- Complicaciones para acceder a financiación bancaria
- Problemas en auditorías y demostración de cumplimiento normativo
Y lo peor: estar fuera de la normativa puede significar perder clientes importantes que ya se han actualizado.
¿Por qué adaptarse cuánto antes es una ventaja competitiva?
Implementar Verifactu no solo es una cuestión de cumplir. Las empresas que lo adopten con antelación tendrán una clara ventaja frente al resto. Entre los beneficios reales destacan:
- Reducción del tiempo dedicado a facturación
- Menos errores humanos al automatizar procesos
- Mejora en los plazos de cobro
- Mayor profesionalidad y confianza ante clientes y proveedores
- Mejores herramientas de análisis contable y control financiero
Además, usar un sistema ya compatible significa que no tendrás que hacer migraciones de emergencia, correr riesgos innecesarios o improvisar a última hora.
Tryton ya esta preparado para Verifactu, ¿y tú?
Mientras otros todavía están pensando cómo adaptarse, Tryton ya cumple con la nueva normativa Verifactu. Nuestro ERP de código abierto se ha actualizado para incluir:
- Emisión de facturas con código QR
- Comunicación directa con los sistemas de la AEAT
- Compatibilidad total con los formatos estructurados
- Integración automatizada con contabilidad y tesorería
- Flexibilidad para diferentes tipos de negocios
Además, Tryton se mantiene ágil, escalable y sin costes ocultos, ideal tanto para pequeñas empresas como para grandes organizaciones.
Si ya usas Tryton, estás en buenas manos. Y si aún no lo usas, esta es la excusa perfecta para migrar a un sistema fiable, legal y preparado para el futuro.
¿Te ayudamos a preparar tu empresa? ¡Ponte en contacto con nosotros!