Posts Tagged
‘tryton’

Blog

MiFarma es una de las parafarmacias on-line más grandes de Europa y actualmente es líder en España. Forma parte del grupo Atida y también está presente en otros países como Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda. La empresa, que nació en 2010, cuenta con 120 empleados, más de 30.000 referencias de productos y 800 marcas.

EL RETO

Paquete servido por MiFarmaMiFarma necesitaba un ERP capaz de integrarse con su tienda on-line, gestionar toda la operativa de una gran empresa y además cubrir aspectos críticos en un sector altamente competitivo cuyo principal objetivo es servir el máximo número de pedidos:

  • Optimizar aprovisionamientos
  • Agilizar el proceso de preparación de pedidos sin perder fiabilidad
  • Mejorar el flujo de trabajo con ubicaciones automatizadas
  • Indicar en tiempo real la disponibilidad de stock a la tienda on-line
  • Integrar con los operadores logísticos

LA SOLUCIÓN

Tras un proceso de evaluación MiFarma seleccionó Tryton como principal herramienta para su ecosistema tecnológico. Esta decisión aportó:

  • Un ERP completo, que permite gestionar y controlar todas las áreas de la empresa
  • Un framework diseñado para desarrollar nuevos procesos de negocio, con gran capacidad de adaptación e integración
  • Una solución 100% código abierto: el equipo de desarrollo de MiFarma obtuvo una herramienta que también puede ser modificada, ampliada o adaptada por ellos mismos, ganando autonomía

LA IMPLEMENTACIÓN

Una vez finalizó la implantación estándar del ERP y la integración con la tienda on-line, se abordaron mejoras interesantes de acuerdo a necesidades específicas de MiFarma. Por ejemplo:

  • Gracias a la integración entre Tryton y un servicio basado en Big-Data, que emplea “deep leaning”, se ayuda a optimizar el reabastecimiento y las solicitudes de compra
  • Mediante Apps para el personal de almacén se logra más agilidad y fiabilidad: por ejemplo, para preparar cada pedido una App ayuda a los operarios a localizar los productos almacenados
  • Tryton se ha integrado con la ubicación “Modula de System Logistics” para servir automáticamente productos en la preparación de pedidos
  • Se ha automatizado las comunicaciones con los proveedores logísticos al integrar el ERP directamente con sus plataformas

RESULTADOS

Actualmente MiFarma confía en Tryton y está muy satisfecha con el resultado obtenido. El alto grado de control y automatización que se ha logrado le ofrecen un escenario al que muy pocos sistemas del mercado llegan.

Su departamento de informática, además, tiene capacidad para desarrollar directamente sobre el ERP, lo que aporta valor añadido.

Desde Datalife queremos agradecer públicamente la confianza que todo el equipo de MiFarma ha depositado en nosotros.

 

Finca de Aromatic FactoryAromatic Factory es una empresa especializada en el cultivo y comercialización de hierbas aromáticas de primera calidad.

Actualmente cuenta con unas instalaciones de 4.000m2 ubicadas en la localidad de Dolores de Pacheco (Murcia), donde reciben ya confeccionado desde campo una amplia gama de hierbas aromáticas: tomillo, romero, eneldo, cilantro, menta, perejil, etc. Cuenta además con unas cámaras frigoríficas para almacenar 950 palés de producto.

Su producción en campo supera las 300 hectáreas de cultivo propio, repartidas en distintos puntos de la Región de Murcia.

Una de las señas de identidad de Aromatic Factory es la gran calidad de sus productos, fruto de la combinación de un proceso productivo donde se cuida hasta el último detalle, el hecho de confeccionar directamente desde campo, y la determinación por hacer llegar al consumidor hierbas aromáticas insuperables en calidad y propiedades.

globalGAPPor ello hoy día cumple con los más altos estándares (Global G.A.P. + GRASP, IFS Food, Nurture, BRC, M&S Field to Fork, SMETA, etc.) y la empresa, en muy pocos años, se ha convertido en referencia en el competitivo sector de hierbas aromáticas, afianzando el éxito del proyecto.

 

4agro como herramienta integral

4agroDurante su constitución, Aromatic Factory fue consciente de la importancia de una buena herramienta informática de gestión integral para todos sus procesos productivos y administrativos. El escenario que se planteó en Datalife, partiendo del sistema estándar propuesto por Tryton 4agro, tenía en este proyecto unas particularidades que vimos muy interesantes, de forma que decidimos asumirlas para incorporarlas al estándar como beneficio directo para todos nuestros clientes. Por ejemplo:

  • Pizarra de pedidos: se trata de una herramienta especialmente útil en el sector, que asiste y agiliza enormemente el día a día de los departamentos comerciales y sirve de bitácora al resto de los procesos de la empresa, aportando una visión global a los comerciales, incluyendo además información de costes muy relevante para negociar precios con los clientes
  • Planificación de stock (coloquialmente “pizarra a corto”): permite ver los stocks reales y previstos día a día, ayudando a la hora de planificar y evitar rupturas de stock de producto terminado (es decir, ayuda a prever si en breve va a ser necesario solicitar más producto del previsto a campo, o incluso comprar producto a terceros para cumplir los compromisos comerciales)

Gracias a la dilatada experiencia del equipo de consultores de Datalife, con más de 22 años implantando soluciones en empresas agroalimentarias, fue posible minimizar y optimizar las adaptaciones que se plantearon en este proyecto. Y gracias a la base tecnológica que aporta Tryton, que tiene una capacidad de adaptación sin precedentes, se logró hacer en un tiempo récord (el proyecto se firmó en julio de 2017 y la implantación, incluyendo las adaptaciones particulares, se finalizó en septiembre de 2017).

Una vez se finalizó la implantación, 4agro aportó tres grandes ventajas para Aromatic Factory:

  • A nivel administrativo un ERP completo (gestión financiera y contable, contabilidad analítica, compras, ventas, …)
  • A nivel productivo una completa especialización de procesos (producción en fincas, confección en almacén…)
  • A nivel técnico una flexibilidad y adaptabilidad sin precedentes, para poder modelar procesos muy específicos de Aromatic Factory

 

Desde Datalife queremos agradecer públicamente la confianza que todo el equipo de Aromatic Factory ha depositado en nosotros.

 

Agesco nace en el año 1984 de la mano de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la agricultura y la comercialización. Treinta y siete años después esta iniciativa es referencia en España y en Europa.

Aunque históricamente la principal línea de negocio de Agesco es la agencia, con delegaciones en Murcia, Castellón y Lituania, en los últimos años la confección de productos como fruta de hueso, cítricos, verduras, melón, sandia, etcétera, ha cobrado gran importancia ocupando un lugar destacado dentro de la actividad de la empresa. Agesco también produce gran parte del producto que confecciona y colabora estrechamente con mas de cincuenta empresas productoras ubicadas en la comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Cataluña, y Murcia.

Sabiendo que garantizar la calidad de los productos que comercializa es fundamental en su negocio, Agesco tiene su producción certificada en GLOBALGAP + GRASP y asegura la cadena de custodia del producto aportado por las empresas productoras con las que colabora, pudiendo presumir de abastecer a las principales cadenas de distribución y mayoristas de Europa.

4agro: el candidato perfecto

4agroA mediados de 2019 Agesco contactó con Datalife porque buscaba una herramienta para la gestión y el control integral de sus diferentes actividades. Nosotros le presentamos Tryton 4agro, un ERP de características empresariales que permite gestionar delegaciones con distintos idiomas y con múltiples monedas. Nuestra solución incluye “de fábrica” la gestión (Tryton) de las áreas horizontales, además de un vertical agroalimentario (4agro) para gestionar producción, confección y comercialización, entre otras actividades específicas del sector.

El proyecto también planteó el reto de desarrollar la agencia intermediaria, hasta el momento no cubierta por 4agro.

A finales de 2019 se firmó el acuerdo y nos pusimos en marcha. A día de hoy el proyecto, en fase final tras la implantación del estándar agroalimentario y el desarrollo de toda la operativa de agencia, ha sido un éxito en beneficio mutuo, y 4agro ha aumentado su cobertura funcional para convertirse en el vertical más completo del mercado.

La agencia, más agencia que nunca

A lo largo de 2020 Agesco y Datalife han desarrollado un completo módulo de agencia. Esto ha sido posible gracias a la experiencia conjunta y a las características tecnológicas que aporta Tryton ERP. Con este nuevo módulo se pueden gestionar y analizar:

  • Proyectos: las operaciones de compra-venta bajo el concepto de “proyecto” permiten registrar compras y ventas, gestionar rechazos y/o reclamaciones, gestionar re-entregas a otros clientes, imputar costes, etc.
  • Aspectos logísticos: se puede automatizar la generación y envío de documentación a proveedores (informes como “Nota de carga para transportista” o “Nota de carga por proveedor”, además de documentación estándar como CMR, grupajes, etc.) y clientes, facilitar las operaciones de logística “punto a punto”, controlar almacenes propios y externos (muy recurridos en la logística de exportación)
  • Gestión de cartera de clientes y operaciones por delegación: los usuarios de cada delegación pueden trabajar con la interfaz e información adaptada a su idioma. Además, y esto es un aspecto muy importante, la información se puede “segmentar” para que cada delegación pueda consultar y operar solo sus datos
  • Rentabilidad: en la lista de proyectos, en todo momento, es posible analizar en tiempo real el rendimiento de cada proyecto, que además se refuerza con informes específicos (“turnover”, “profit/loss”, …) para obtener más detalle en los análisis

El control de las certificaciones: otro eje transversal

Tryton 4agro aporta un módulo de certificaciones (ej. GlobalGAP) con el que Agesco:

  • GlobalGaPSabe qué certificaciones tienen sus cultivos y los cultivos de sus socios o proveedores
  • Controla las certificaciones en las partidas recibidas en almacén, dado que las partidas y sus palés incluyen automáticamente las certificaciones de origen
  • Tiene un control de las certificaciones presentes en cada palé terminado: un palé mantiene las certificaciones de los palés de origen (por trazabilidad), siempre que durante el proceso de confección no se mezcle producto certificado con producto no certificado
  • Genera la documentación de salida (venta, albarán, CMR) cumplimentada según las exigencias de cada certificación (logotipos y números de registro)

Control de procesos, costes y trazabilidad

Con la implantación de Tryton 4agro todas las actividades quedan bien cubiertas. A día de hoy Agesco:

  • Controla la producción en fincas desde la planificación de la campaña hasta el análisis de rendimientos al finalizar la recolección
  • Gestiona el almacén de confección desde que recibe la materia prima hasta que se expide el producto terminado
  • Controla el proceso comercial desde la confirmación del pedido hasta la emisión de facturas
  • Analiza para todas las áreas los costes, sin perder la trazabilidad completa y bidireccional en cualquier cadena de procesos


Desde Datalife queremos agradecer públicamente la confianza que todo el equipo de Agesco ha depositado en nosotros y en Tryton 4agro
, y por ayudarnos a desarrollar la cobertura funcional de agencias intermediarias que hoy día ya es realidad en nuestro producto.

Las mercancías presentadas a despacho de exportación, según la normativa aduanera, deben estar ubicadas en un recinto que puede ser público o privado. El primer caso queda representado por oficinas y espacios que “Aduanas e Impuestos Especiales” tiene distribuidos en diversas localizaciones como por ejemplo fronteras o terminales de transporte de mercancía (puertos, aeropuertos, terminales ferroviarias, etc.). Cuando el recinto es privado se denomina Local Autorizado para Mercancías de Exportación (“LAME“). Aquí cabe la posibilidad de que éste sea un espacio físico o virtual.

El Brexit llegará el próximo 31 de diciembre de 2020 y muchas empresas están apostando por contar con un L.A.M.E. para continuar con sus exportaciones a Reino Unido.

Disponer de un Local Autorizado para Mercancías de Exportación otorga ciertos beneficios:

  • Agiliza y flexibiliza los trámites aduaneros
  • Permite realizar recepciones parciales y de agrupamiento de las mercancías
  • Despachos de exportación sin necesidad de tener que pasar las mercancías por Aduana

En definitiva, da la posibilidad de exportar a otros países con una reducción de tiempo y costos, que en el caso de productos de alimentación es más importante al ser perecederos. Cuando hablamos además del inminente escenario planteado por el Brexit esto gana más relevancia.


La gestión de L.A.M.E., ahora también en Tryton

Desde Datalife somos conscientes de que la mayoría de nuestros clientes son exportadores por naturaleza. Por ello desde hace unos meses hemos incorporado a Tryton la funcionalidad necesaria para gestionar un L.A.M.E, generando desde el ERP un despacho aduanero mediante una “ubicación de aduana” a la que asocia el producto durante el tiempo de tramitación de los documentos requeridos para exportación extracomunitaria.

Cómo lo hacemos

Cuando Tryton comprueba que una venta implica una exportación a un país no miembro de la Unión Europea, el sistema automáticamente inmovilizará el producto implicado en una “ubicación de L.A.M.E”. A partir de ese momento el sistema ayuda a gestionar el flujo de trabajo relativo a la documentación necesaria para la exportación, automatizándolo y haciéndolo transparente al usuario.

Una vez recibida la confirmación desde Aduana, el producto quedará disponible para ser expedido.

¡¡Por supuesto seguiremos colaborando con la comunidad Tryton ampliando esta y otras funcionalidades!!

Desde Datalife estamos desarrollando un proyecto conjunto con TANA S.A. orientado a procesar y facilitar el análisis de datos de calidad ofrecidos por las excelentes calibradoras Compac y las pesadoras Matyc.

BI CalidadIgual que ocurre en TANA S.A. (Murcia, Málaga), el uso de calibradores está muy generalizado en el sector de los cítricos. Estos sistemas automatizados permiten clasificar en tiempo real y con una alta fiabilidad los cientos de miles de kilos que se procesan y venden a diario, generando grandes cantidades de datos. Obtener información a partir de estos datos de calidad es muy relevante para mejorar la toma de decisiones.

Para lograr este objetivo Datalife dispone de un paquete de utilidades que puede integrarse con cualquier ERP o sistema BI del mercado, que hace posible obtener los datos de los distintos dispositivos presentes en el almacén, procesarlos y “hacerlos amigables” para el resto del ecosistema IT de la organización.

Aprovechamos esta entrada de blog para agradecer al personal de TANA S.A. su confianza y colaboración en este proyecto conjunto.

Los próximos días 27 y 28 de noviembre se celebrarán las Jornadas Nacionales Tryton 2019, que en esta ocasión tendrán lugar en el Auditorio Puerta Ferrisa de la ciudad de Alicante, gracias al apoyo de la Agencia Local de Desarrollo (Ayuntamiento de Alicante), de la Fundación Tryton y de un grupo de empresas y entidades que provienen de distintos puntos de España. Datalife, como co-organizador del evento, tendrá una participación muy activa.

Se trata de un evento en el que plantearemos cómo las empresas pueden adoptar herramientas libres y de código abierto, como Tryton, para llevar a cabo procesos completos de transformación digital con garantías de éxito. De hecho hoy día casi todas las grandes empresas usan soluciones de software libre en su ecosistema tecnológico: un buen ejemplo lo tenemos en Android, el sistema operativo más instalado en smartphones de todo el mundo.

A lo largo de estas dos jornadas abordaremos retos relacionados con problemáticas que hoy tienen que resolver empresas de todos los sectores, contando con distintos expertos que compartirán con nosotros su visión y conocimientos. También contaremos con la visión del mundo empresarial, que compartirá con nosotros su experiencia en el cambio del software privativo al software libre.

La asistencia al evento es completamente gratuita y las entradas ya están disponibles en este enlace. Es importante hacer la reserva lo antes posible porque el aforo es limitado.

¡¡¿A qué esperas para reservar tu plaza?!!

 


PROGRAMA DEL EVENTO

Día 27 (empresas)

  • 09:45 – Recepción
  • 10:00 – Bienvenida: El Open Source ante la transformación digital (Ricardo Laborda, dtor. comercial en Datalife)
  • 10:15 – ¿Que puede ofrecer Tryton a mi empresa? (Sergi Almacellas, dtor. técnico en Kopen)
  • 10:45 – Tryton: cómo lo hacen (José Salvador, gerente en Numenalia)
  • 11:15 – Pausa / Café
  • 12:00 – eCommerce desde Tryton: flask-tryton (Sergi Almacellas, dtor. técnico en Kopen)
  • 12:30 – Tryton en contexto de la Fedederación GNU Health para redes de salud nacionales (Luís Falcón, presidente en GNU Solidario)
  • 13:00 – 4agro, la especialización para el sector agroalimentario (Ricardo Laborda, dtor. comercial en Datalife)
  • 13:30 – Caso de éxito 1: Grupo Roca (Juan Domingo Martínez, Director Técnico de Producción)
  • 14:00 – Pausa para comer
  • 16:00 – Qué aporta el Open Source a mi negocio (Fernando Martín, secretario en OpenVIT)
  • 16:30 – Caso de éxito 2: Rizzi Group Ibérica (Javier Martínez, Control de Gestión)
  • 17:00 – Sistemas de movilidad para aportar más valor: tryvy (Sergio Morillo, dtor. consultoría en Datalife)
  • 17:30 – Costes de venta y gestión de retornables (Nicolás López, gerente en Datalife)
  • 18:00 – Orientación de Tryton a la industria alimentaria: Trazabilidad, Calidad y Seguridad (Jesús Rouco, dtor. implantación en Ingsys)
  • 18:30 – Inteligencia de Negocio (BI) en Tryton (varios)
  • 19:00 – Fin de la primera jornada

 

Día 28 (distribuidores)

  • 09:45 – Recepción
  • 10:00 – Principales novedades de Tryton 5.4 (Sergi Almacellas, dtor. técnico en Kopen)
  • 10:45 – Ejemplos de integración: control horario y conexión EDI (Marcos Sabater, consultor senior en Datalife)
  • 11:15 – Pausa / Café
  • 12:00 – Localización española en Tryton: pasado, presente y futuro (Sergi Almacellas, dtor. técnico en Kopen)
  • 12:30 – Maximizar la productividad en la gestión financiera. Ejemplo de Intrastat (Ramón Oliver, dtor. administración en Datalife)
  • 13:00 – Contribuir al open source gestionando tiempos de clientes (Sergi Almacellas, dtor. técnico en Kopen)
  • 13:30 – Tryton y el Ciclo de Vida sostenible del software libre (Nicolás López, gerente en Datalife)
  • 14:00 – Agradecimientos y despedida: Clausura de las Jornadas Nacionales Tryton 2019  (Ricardo Laborda, dtor. comercial en Datalife)

 

Reserva tu plaza haciendo clic aquí o bien escaneando el siguiente código QR.

La semana pasada estuvimos en Fruit Attraction, cuya undécima edición ha demostrado una vez más la excelente salud que presenta el sector agroalimentario español, incluso ante incertidumbres como el Brexit. La afluencia de empresas expositoras directas (1.800) y de público profesional (+90.000) avalan una feria que no hace más que crecer año tras año. El comité organizador ya prevé un crecimiento del 10% para 2020.

4agroDurante la feria los profesionales de Datalife desplazados a Madrid aprovechamos para conocer novedades, visitar a nuestros clientes y establecer contactos con productores y comercializadores de todo el país para darles a conocer 4agro, nuestra solución integral para el sector. Este año, además de la extensa lista de módulos diseñados para ayudar a gestionar la producción en campo y a gestionar y controlar la confección en almacenes, sumamos varias novedades: el módulo de agencia (compra-venta), el módulo para empresas de agroquímicos y nuestra nueva oferta en análisis de información (“business intelligence”).

El evento constata la fortaleza de un sector clave para la economía nacional y es un marco idóneo para fortalecer alianzas y promocionar negocios con clientes y proveedores. Entre los actos celebrados podemos destacar las primeras jornadas “AgriWater Management“, donde se ha planteado un debate sobre la gestión del agua. También hemos asistido a la entrega de premios “Estrellas de Internet” otorgados por la revista Fruit Today con el patrocinio de Proexport y Europool System, y a la conmemoración de los 25 años – todo un hito – de la conocida empresa Agrícola Santa Eulalia.

Tres días intensos con muy buenas sensaciones para todos los que hemos formado parte de este gran encuentro nacional e internacional. ¡¡Nos volveremos a ver en Fruit Attraction 2020!!

Nos complace anunciar que recientemente el conocido Grupo Agrodolores ha seleccionado Datalife 4agro, nuestro vertical agroalimentario, como herramienta para la gestión integral de sus empresas de producción en campo.

Agrodolores es un grupo de empresas afincado en la Región de Murcia y con sede en Dolores de Pacheco, formado por empresas productoras de campo, varias subastas, una empresa de producción y comercialización de hierbas aromáticas y una bodega. El grupo es referencia desde hace años por ser pionero en innovación tecnológica, por la excelencia de sus productos (principalmente cítricos y hortícolas) y por su impecable imagen de marca.

Tryton 4agroLa selección de 4agro da respuesta a un proceso de mejora tecnológica que busca dar un salto cualitativo importante, en materia de optimización de procesos y transformación digital en la empresa. El proyecto, que actualmente ya está en fase de consultoría, aportará una gestión y control integrales de todas las empresas productoras en campo (trazabilidad, costes de insumos y mano de obra, previsiones y rendimiento real, compras, stock, ventas, económico-financiera, etc.). Datalife 4agro es una solución de gestión integral específicamente diseñada para la problemática del sector agroalimentario basada en Tryton ERP. Con esta decisión, Agrodolores aprovecha toda la potencia de esta herramienta que además ofrece una capacidad de adaptación y evolución de largo recorrido.

Aprovechamos esta nota de prensa para agradecer públicamente a Grupo Agrodolores la confianza que ha depositado en nuestro equipo de profesionales seleccionando Datalife 4agro como apoyo en su evolución empresarial.

Movidos por nuestro afán de ofrecer las soluciones más innovadoras en tecnologías de la información al sector agro-alimentario, no podíamos faltar a la cita de FAME innowa 2017.

FAME innowa se ha convertido en punto de parada obligatorio para los departamentos de I+D+I de las empresas agro-alimentarias, donde se pueden encontrar las soluciones más innovadoras en términos tecnológicos.

Desde el día 29 de marzo al día 1 de abril presentaremos 4agro, nuestra gama de servicios y ERP para el sector agro-alimentario. Te invitamos a que visites nuestro expositor (PD17) donde estaremos encantados de atenderle y a que asistan a nuestras charlas:

  1. Miércoles 29 de 13:00 a 13:45: 4agro vertical agro basado en Tryton ERP.
  2. Jueves 30 de 16:30 a 18:00: 4agro y On-Identity, integrando RFID en los procesos de su ERP.

4agro es un ERP y un conjunto de servicios orientados a la implantación exitosa de módulos verticales que mecanizan o automatizan procesos específicos, de empresas agro-alimentarias tanto en oficina como almacén o campo (mediante smartphone).

¡¡¡ Te esperamos !!!

¡Bienvenidos al blog de Datalife!

Fijándonos en el título de este nuestro primer post resulta fácil deducir cual es su objetivo: definir la línea de los que le seguirán.

Así que sin más dilación, vamos con ello:

Dedicaremos los próximos posts a manteneros al día sobre nuestros productos y servicios y las mejoras con las que los vamos enriqueciendo continuamente. También hablaremos sobre los avances en tecnologías de la información destinadas a los sectores con los que trabajamos, sobre todo el agroalimentario. Por último, pero no menos importante, trataremos sobre ingeniería del software, mejora continua, software libre … y cualquier otro concepto que aplicamos en el día a día de Datalife para asegurar la calidad de los productos y servicios que os ofrecemos.

Esperamos que esta declaración de intenciones, que tras releer se ve bastante ambiciosa, sea de vuestro interés.