El constante cambio del entorno empresarial convierte la digitalización en un factor imprescindible, así que si tu empresa esta dando pasos hacía ella avanza en la dirección correcta. Seguramente estás familiarizado con el Kit Digital, pero si no, no te preocupes. Como agentes digitalizadores desde Datalife estamos autorizados para prestar los servicios del Kit Digital y te lo contamos todo.
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas respaldado por el Gobierno de España, diseñado para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y autónomos de todo el territorio nacional. Con ese fin, les facilita el acceso a soluciones digitales disponibles en el mercado.
Todas las empresas que cumplan los requisitos establecidos pueden solicitar esta subvención que se les concede en forma de un bono de entre 2000€ hasta 12.000€ para invertir en la digitalización de su empresa. Su fecha de caducidad es el 31 de diciembre de 2024. Así que si estas pensando en pedirlo ¡aún estás a tiempo!
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitarlo debes registrarte en Acelera Pyme y proporcionar algunos datos de tu empresa, completar un test de autodiagnóstico y dependiendo del número de empleados, acceder a la convocatoria correspondiente. Posteriormente, podrás pasar al trámite de rellenar, firmar y enviar para finalizar el proceso de solicitud. En ese momento está pasará a estar en estado de ” Tramitación ”
Una vez otorgado el bono, la empresa solicitante se debe poner en contacto con un agente digitalizador, para definir los servicios que desean llevar a cabo. Por su parte, el agente digitalizador tiene que justificar que hará exactamente dichos servicios.
Soluciones que ofrece Datalife dentro del Kit Digital
Datalife puede ser tu aliado como agente digitalizador, pues los servicios en los que estamos especializados abarcan un amplio abanico de soluciones. En las distintas categorías del Kit Digital, Datalife proporciona soluciones específicas para la digitalización de procesos y optimización de negocios:
-
Implementamos gestión de procesos con:
Tryton ERP, el cual permitirá la gestión y automatización de tus procesos, como la administración, fiscalidad, gestión de inventarios, logística, etc.
Foragro ERP (especializado en el sector agroalimentario)
Foragro Fresh Chain, orientado a una solución logística avanzada para obtener un control más alto de procesos mediante los dispositivos móviles.
Consultoría en transformación digital para análisis y optimización de procesos operativos y productivos.
-
Business Intelligence y Análisis:
Metabase y Power BI para obtener información relevante de la empresa, sus departamentos y procesos.
-
Comercio electrónico
Web de comercio electrónico: con el objetivo de crear una página web de compraventa de productos.
-
Gestión de clientes
Tryton CRM
-
Factura electrónica
Módulos de factura electrónica y EDI de Tryton ERP
-
Sitio web y presencia en Internet
Página web autogestionable ( dominio, hosting, diseño etc)
Recuerda que tienes 6 meses para consumirlo desde su concesión y desde que firmas el acuerdo tu agente digitalizador tiene 3 meses para implantar la solución acordada.
Para mas información sobre tarifas del Kit y nuestras soluciones puedes acceder en la página de Kit Digital de Datalife. En Datalife estamos a tu disposición para ayudarte en cada paso de la transformación digital de tu empresa, ¡ponte en contacto con nosotros!
El portal de cliente es un portal web diseñado específicamente para atender y gestionar la relación entre una empresa y sus clientes. Esta herramienta, fácil de utilizar incrementa la eficiencia de nuestra empresa a la vez que mejora la calidad de servicio a nuestros clientes.
El departamento comercial, en directa comunicación con el cliente, introduce los pedidos en el sistema de gestión ERP. Dentro de ese flujo de trabajo, los pedidos confirmados generan órdenes de producción. Una vez el producto final está preparado para ser expedido, durante el proceso de salida se genera el albarán. Muchos sistemas ERP, como
Atrás han quedado diez años de intenso trabajo, gracias a la organización (IFEMA-FEPEX) y a los cientos de expositores y miles de visitantes profesionales que año tras año han logrado consolidar este evento como la segunda feria agroalimentaria más importante de Europa, un importantísimo instrumento de promoción internacional del sector hortofrutícola español.
Como no podía ser de otra manera,
Aprovechando esta edición se han presentado novedades que aportan algunos de los partners Tryton más activos en España: un portal para gestión de clínicas veterinarias, creación de tiendas on-line desde el propio ERP, integración de Tryton con tecnologías “machine learning” (sistemas de inteligencia artificial), sistemas business intelligence para explotación de datos (Metabase, Plotly…), etc.
En la actualidad el grupo Agroherni ofrece una amplia gama de productos agroalimentarios controlando todo el proceso de producción y comercialización desde el semillero hasta la expedición a los distribuidores.
Una de las herramientas más importantes con las que cuenta Agroherni es su ERP. Hace ya algunos años Agroherni apostó por la implantación de Microsoft Dynamics NAV para dar soporte IT a sus departamentos de administración, contabilidad y finanzas. NAV ha acompañado al grupo empresarial, creciendo junto a el y siendo capaz de dar respuesta a todas las necesidades surgidas como fruto de dicho crecimiento. A principios de 2017 la dirección de Agroherni, motivada siempre por la búsqueda de herramientas innovadoras capaces de dar solución a los retos provenientes de la mejora continua, tomó la decisión de actualizar su ERP a
El proyecto, que comenzó en el segundo trimestre de 2017, fue llevado a cabo por
Procesos Intercompany: el módulo avanzado “intercompany” en NAV 2017, el cual permite crear procesos comerciales a nivel de empresa o departamento, así como intercambiar datos automáticamente entre departamentos y empresas. Esto comprende procesos como pedidos, entregas/salidas de mercancías, facturas y abonos en cuenta, así como datos como artículos, deudores, acreedores y contactos. Asimismo, también se generan automáticamente los documentos de entrada y salida necesarios
Es un hecho constatado que los ecosistemas basados en soluciones tecnológicas de software libre ayudan notablemente a optimizar los procesos empresariales. El coste tradicionalmente dedicado a licenciamiento propietario puede ser aprovechado para invertirlo en más servicios, obteniendo soluciones robustas y bien adaptadas tanto a las necesidades de globalización como a las necesidades de localización o sectoriales que las empresas y mercados exigen a día de hoy, con un altísimo nivel de especialización y una gran capacidad de evolución.
Hoy día, de hecho, la variedad de herramientas libres que tienen una importante cuota de mercado está creciendo y asentándose rápidamente, augurando un futuro muy reñido entre el software propietario (Microsoft, SAP, SAGE…) y el software libre (EspoCRM, TRYTON, Prestashop, WordPress, Blender, etc.). Algunas de estas herramientas, como por ejemplo WordPress (sitios web) o Blender (animación 3D), son ya a día de hoy líderes en su segmento a nivel mundial.
Desde Datalife apostamos por 




