Posts Tagged
‘agroalimentario’

Blog

Agesco nace en el año 1984 de la mano de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la agricultura y la comercialización. Treinta y siete años después esta iniciativa es referencia en España y en Europa.

Aunque históricamente la principal línea de negocio de Agesco es la agencia, con delegaciones en Murcia, Castellón y Lituania, en los últimos años la confección de productos como fruta de hueso, cítricos, verduras, melón, sandia, etcétera, ha cobrado gran importancia ocupando un lugar destacado dentro de la actividad de la empresa. Agesco también produce gran parte del producto que confecciona y colabora estrechamente con mas de cincuenta empresas productoras ubicadas en la comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Cataluña, y Murcia.

Sabiendo que garantizar la calidad de los productos que comercializa es fundamental en su negocio, Agesco tiene su producción certificada en GLOBALGAP + GRASP y asegura la cadena de custodia del producto aportado por las empresas productoras con las que colabora, pudiendo presumir de abastecer a las principales cadenas de distribución y mayoristas de Europa.

4agro: el candidato perfecto

4agroA mediados de 2019 Agesco contactó con Datalife porque buscaba una herramienta para la gestión y el control integral de sus diferentes actividades. Nosotros le presentamos Tryton 4agro, un ERP de características empresariales que permite gestionar delegaciones con distintos idiomas y con múltiples monedas. Nuestra solución incluye “de fábrica” la gestión (Tryton) de las áreas horizontales, además de un vertical agroalimentario (4agro) para gestionar producción, confección y comercialización, entre otras actividades específicas del sector.

El proyecto también planteó el reto de desarrollar la agencia intermediaria, hasta el momento no cubierta por 4agro.

A finales de 2019 se firmó el acuerdo y nos pusimos en marcha. A día de hoy el proyecto, en fase final tras la implantación del estándar agroalimentario y el desarrollo de toda la operativa de agencia, ha sido un éxito en beneficio mutuo, y 4agro ha aumentado su cobertura funcional para convertirse en el vertical más completo del mercado.

La agencia, más agencia que nunca

A lo largo de 2020 Agesco y Datalife han desarrollado un completo módulo de agencia. Esto ha sido posible gracias a la experiencia conjunta y a las características tecnológicas que aporta Tryton ERP. Con este nuevo módulo se pueden gestionar y analizar:

  • Proyectos: las operaciones de compra-venta bajo el concepto de “proyecto” permiten registrar compras y ventas, gestionar rechazos y/o reclamaciones, gestionar re-entregas a otros clientes, imputar costes, etc.
  • Aspectos logísticos: se puede automatizar la generación y envío de documentación a proveedores (informes como “Nota de carga para transportista” o “Nota de carga por proveedor”, además de documentación estándar como CMR, grupajes, etc.) y clientes, facilitar las operaciones de logística “punto a punto”, controlar almacenes propios y externos (muy recurridos en la logística de exportación)
  • Gestión de cartera de clientes y operaciones por delegación: los usuarios de cada delegación pueden trabajar con la interfaz e información adaptada a su idioma. Además, y esto es un aspecto muy importante, la información se puede “segmentar” para que cada delegación pueda consultar y operar solo sus datos
  • Rentabilidad: en la lista de proyectos, en todo momento, es posible analizar en tiempo real el rendimiento de cada proyecto, que además se refuerza con informes específicos (“turnover”, “profit/loss”, …) para obtener más detalle en los análisis

El control de las certificaciones: otro eje transversal

Tryton 4agro aporta un módulo de certificaciones (ej. GlobalGAP) con el que Agesco:

  • GlobalGaPSabe qué certificaciones tienen sus cultivos y los cultivos de sus socios o proveedores
  • Controla las certificaciones en las partidas recibidas en almacén, dado que las partidas y sus palés incluyen automáticamente las certificaciones de origen
  • Tiene un control de las certificaciones presentes en cada palé terminado: un palé mantiene las certificaciones de los palés de origen (por trazabilidad), siempre que durante el proceso de confección no se mezcle producto certificado con producto no certificado
  • Genera la documentación de salida (venta, albarán, CMR) cumplimentada según las exigencias de cada certificación (logotipos y números de registro)

Control de procesos, costes y trazabilidad

Con la implantación de Tryton 4agro todas las actividades quedan bien cubiertas. A día de hoy Agesco:

  • Controla la producción en fincas desde la planificación de la campaña hasta el análisis de rendimientos al finalizar la recolección
  • Gestiona el almacén de confección desde que recibe la materia prima hasta que se expide el producto terminado
  • Controla el proceso comercial desde la confirmación del pedido hasta la emisión de facturas
  • Analiza para todas las áreas los costes, sin perder la trazabilidad completa y bidireccional en cualquier cadena de procesos


Desde Datalife queremos agradecer públicamente la confianza que todo el equipo de Agesco ha depositado en nosotros y en Tryton 4agro
, y por ayudarnos a desarrollar la cobertura funcional de agencias intermediarias que hoy día ya es realidad en nuestro producto.

La semana pasada estuvimos en Fruit Attraction, cuya undécima edición ha demostrado una vez más la excelente salud que presenta el sector agroalimentario español, incluso ante incertidumbres como el Brexit. La afluencia de empresas expositoras directas (1.800) y de público profesional (+90.000) avalan una feria que no hace más que crecer año tras año. El comité organizador ya prevé un crecimiento del 10% para 2020.

4agroDurante la feria los profesionales de Datalife desplazados a Madrid aprovechamos para conocer novedades, visitar a nuestros clientes y establecer contactos con productores y comercializadores de todo el país para darles a conocer 4agro, nuestra solución integral para el sector. Este año, además de la extensa lista de módulos diseñados para ayudar a gestionar la producción en campo y a gestionar y controlar la confección en almacenes, sumamos varias novedades: el módulo de agencia (compra-venta), el módulo para empresas de agroquímicos y nuestra nueva oferta en análisis de información (“business intelligence”).

El evento constata la fortaleza de un sector clave para la economía nacional y es un marco idóneo para fortalecer alianzas y promocionar negocios con clientes y proveedores. Entre los actos celebrados podemos destacar las primeras jornadas “AgriWater Management“, donde se ha planteado un debate sobre la gestión del agua. También hemos asistido a la entrega de premios “Estrellas de Internet” otorgados por la revista Fruit Today con el patrocinio de Proexport y Europool System, y a la conmemoración de los 25 años – todo un hito – de la conocida empresa Agrícola Santa Eulalia.

Tres días intensos con muy buenas sensaciones para todos los que hemos formado parte de este gran encuentro nacional e internacional. ¡¡Nos volveremos a ver en Fruit Attraction 2020!!