Posts Tagged
‘inteligencia artificial’

Blog

El Control de Presencia de Datalife, una solución que cumple, se entiende y funciona. Así de simple.

Los recientes cambios normativos en materia laboral exigen no solo registrar la jornada de los empleados, sino además garantizar que esta información pueda auditarse de forma remota, rápida y fiable. Esto convierte al control de presencia en un elemento clave para el cumplimiento legal y la gestión eficiente de equipos, especialmente en contextos híbridos o con trabajo a distancia.

Olvida los sistemas engorrosos, las hojas de Excel compartidas y las soluciones que necesitan formación para poder usarlas. El módulo de fichajes de Datalife está desarrollado 100% sobre la plataforma Tryton, lo que garantiza robustez, flexibilidad y una integración real con otros procesos de gestión.

Además de cumplir con la normativa laboral, implantar este sistema supone un ahorro directo de tiempo y costes: menos tareas manuales, menos errores administrativos y más eficiencia en la gestión del tiempo de trabajo.

¿Lo mejor? Puedes implantarlo de forma independiente o como parte de tu ERP Tryton, ampliando sus capacidades cuando lo necesites.

Fichajes fáciles, datos útiles.

Tus empleados pueden fichar desde terminales físicos (con tarjetas NFC) o desde el navegador, tanto en oficina como en remoto mediante teléfono o tablet. El sistema recoge justo lo necesario:

  • Entradas y salidas.
  • Pausas y descansos.
  • Incidencias (retrasos, ausencias, olvidos).
  • Horas efectivas trabajadas.

Toda la información queda registrada, accesible y lista para generar informes en segundos, cumpliendo con la normativa vigente. Además, si lo deseas, puede integrarse con tu ERP corporativo para alimentar procesos de nómina, recursos humanos o gestión de proyectos.

El sistema es compatible con los dispositivos físicos más utilizados del mercado. Centraliza los datos por empleado y departamento, y permite asociar a cada empleado uno o varios terminales de fichaje. El sistema se encarga de sincronizar automáticamente esta información en cada dispositivo.

Simple, pero poderoso.

Aunque su uso es sencillo, el sistema de control presencial de Datalife ofrece una potencia real cuando se trata de gestionar y analizar el tiempo laboral. Cada fichaje se guarda de forma segura durante al menos cuatro años, permitiendo construir un historial completo, útil tanto para auditorías como para la toma de decisiones internas.

Los informes son completamente personalizables: puedes generarlos por empleado, por equipo, por rango de fechas o por tipo de jornada. Y con solo un clic, exportarlos en formatos como Excel o PDF para compartirlos fácilmente con dirección, recursos humanos o incluso inspección laboral.

Además, si tu empresa ya gestiona nóminas, personal o proyectos desde un ERP (especialmente si es Tryton), este módulo se integra a la perfección, aportando datos valiosos en tiempo real sin duplicar esfuerzos ni procesos.

Modular y escalable, como Tryton

La verdadera fortaleza de esta solución radica en su arquitectura modular, heredada de Tryton. Esto significa que no es una herramienta cerrada ni rígida: puedes empezar solo con el módulo de fichajes y, cuando lo necesites, incorporar nuevas funcionalidades sin rehacer nada ni cambiar de sistema.

¿Tu empresa crece? El sistema también. Puedes añadir fácilmente otros módulos de gestión como nóminas, proyectos o analítica de recursos, manteniendo una experiencia fluida y coherente. Esta escalabilidad lo convierte en una inversión inteligente, preparada para acompañarte a medio y largo plazo.

Además, su despliegue puede hacerse tanto en la nube como en servidores locales, adaptándose a tu infraestructura y a tus políticas de seguridad. Y lo mejor: no necesitas conocimientos técnicos para empezar a usarlo.

Todo esto se traduce en un importante ahorro de costes operativos: menos horas dedicadas a consolidar datos, menos errores administrativos y una gestión más automatizada, sin depender de múltiples sistemas o herramientas externas.

En Datalife nos encargamos de todo el proceso, desde el análisis previo hasta la instalación, formación y soporte continuo. Para que tú solo tengas que preocuparte de fichar… y de que todo funcione.

¿Quieres ver cómo encaja en tu empresa? Solicita una demo.

¡Ponte en contacto con nosotros!

La gestión empresarial ha cambiado más en los últimos cinco años que en las tres décadas anteriores. Las organizaciones actuales ya no se preguntan si deben digitalizar sus procesos, sino cómo implementar una transformación digital de estos en el nuevo paradigma de la inteligencia artificial. La automatización y la toma de decisiones basada en datos, la unión entre ERP (Enterprise Resource Planning) e Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un antes y un después en la forma de gestionar la empresa.

En este contexto, Datalife ha sido de las primeras en impulsar esta convergencia tecnológica a través de soluciones basadas en Tryton ERP. Uno de sus desarrollos más destacados, Foragro ERP, está transformando la forma en que cooperativas y empresas agroalimentarias planifican, controlan y optimizan sus operaciones, preparándose para incorporar inteligencia en cada proceso.

Las empresas ahora necesitan sistemas que no solo gestionen, sino que interpreten, optimicen y anticipen.

Software de gestión empresarial (ERP): La Columna Vertebral

El ERP es el sistema que centraliza todos los procesos críticos de una empresa: compras, ventas, contabilidad, inventario, logística, RRHH y más. La gran virtud de plataformas como Tryton ERP, es su capacidad de unificación, modularidad y adaptabilidad.

Un ERP correctamente implantado aporta:

  • Visibilidad y control integral del negocio.
  • Estandarización de procesos.
  • Trazabilidad de extremo a extremo.
  • Base de datos unificada y estructurada para análisis posterior.

Inteligencia Artificial (IA): La Capacidad de Interpretar y Mejorar a Escala

La IA permite ir más allá del “qué ha pasado” y responder al “qué va a pasar” o “qué debería hacerse”. Aplicada al ERP, puede:

  • Automatizar tareas complejas y repetitivas (por ejemplo, contabilización de facturas).
  • Detectar patrones y anomalías (fraudes, errores, ineficiencias).
  • Prever escenarios (demanda, rotación, márgenes, comportamiento de clientes)
  • Generar alertas y recomendaciones útiles.

Tryton ERP + IA

Datalife ha apostado por Tryton ERP como base para la implantación de soluciones empresariales inteligentes por su arquitectura abierta, su estabilidad técnica y su capacidad de evolución.

Por ello, en Datalife ya trabajamos en múltiples líneas de desarrollo e integración de inteligencia artificial dentro de nuestro ecosistema ERP, aunque la incorporación total de IA en todos los módulos aún está en proceso.

1. OCR inteligente integrado.

  • Procesamiento automatizado de documentos: Automatización de la entrada de documentos mediante inteligencia artificial que interpreta, clasifica y vincula automáticamente facturas, albaranes y pedidos con el sistema contable y logístico. El OCR extrae datos estructurados desde documentos escaneados o PDFs con alta precisión, eliminando la introducción manual y reduciendo los errores.
  • Análisis de correos electrónicos y adjuntos: Analizará los correos electrónicos corporativos, identificando y procesando automáticamente los adjuntos relevantes, como facturas, pedidos o albaranes. Esta integración permite una gestión documental fluida y completa, desde la bandeja de entrada hasta el registro en los sistemas de gestión, acelerando los flujos de trabajo y mejorando la eficiencia operativa.

2. Chatbots internos y asistentes empresariales

Próximos módulos permitirán a los usuarios interactuar con el ERP en lenguaje natural: “¿Cuál fue nuestro producto más vendido este trimestre?”, “¿Qué clientes presentan mayor rotación?”, etc.

3. Predicción o análisis predictivo

Modelos entrenados con datos históricos que anticipan necesidades de stock, previsión de ventas, estacionalidades o riesgos logísticos.

4. Detección de anomalías

Sistemas que alertan automáticamente sobre desviaciones en márgenes, errores contables o comportamientos atípicos en los procesos.

5. Optimización logística con IA

Propuestas automáticas de rutas, agrupación de pedidos o priorización de expediciones.

Foragro ERP: Preparando el Sector Agro para una Nueva Generación de Gestión

Por otro lado, Foragro ERP desarrollado para el sector agroalimentario y cooperativo, ya cubre con precisión áreas clave como trazabilidad, liquidación a socios, confección, logística, o control de calidad.

La hoja de ruta de integración de IA en Foragro incluiría:

  • Modelos de predicción de cosechas y comportamiento de la demanda.
  • Recomendaciones automatizadas para planificación de confección y expedición.
  • Integración con sensores y maquinaria agrícola para captación automática de datos.
  • Analítica avanzada sobre mermas, productividad y costes indirectos.

Aplicaciones prácticas: cómo IA + ERP transforma distintos sectores

En ecommerce y retail, la combinación de un ERP con IA permite automatizar tareas críticas como el procesamiento de facturas mediante OCR, anticipar picos de demanda con modelos predictivos y mejorar la atención al cliente a través de chatbots. El resultado es una operación más ágil, con menos errores y mayor capacidad de reacción ante el comportamiento del mercado.

En cooperativas agroalimentarias, la IA permite optimizar campañas agrícolas, prever necesidades logísticas con antelación y mejorar las liquidaciones a socios mediante lógica adaptativa. Esto se traduce en mayor equidad, eficiencia en el uso de recursos y una trazabilidad detallada desde la semilla hasta el producto final.

En el sector de la distribución y logística, la inteligencia artificial integrada en el ERP permite construir rutas más eficientes, anticipar roturas de stock, y optimizar la preparación de pedidos. Además, el mantenimiento predictivo minimiza tiempos de inactividad y mejora la continuidad operativa.

En entornos de fabricación, la IA aplicada al ERP ayuda a controlar órdenes de producción, gestionar costes con mayor precisión y reducir mermas. Los sistemas inteligentes permiten decisiones basadas en datos en tiempo real, lo que mejora la eficiencia de planta y fortalece la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda o la cadena de suministro.

El Futuro: de ERP a ERP Inteligente

El crecimiento de adopción de la inteligencia artificial en el entorno empresarial español es acelerado, pero aún presenta importantes contrastes entre sectores y tamaños de empresa. Según datos de 2025, un 32 % de las pymes en España ya utiliza herramientas de IA, y un 83 % de ellas asegura haber incrementado sus ingresos gracias a su implantación. No obstante, en sectores industriales tradicionales, la adopción sigue siendo baja, con apenas un 2,9 % de penetración entre pymes del sector manufacturero.

A nivel general, el 6 % de las empresas españolas declara utilizar soluciones de IA, porcentaje que se eleva al 40,6 % entre las grandes empresas.

Este escenario demuestra un amplio margen de crecimiento, especialmente en organizaciones medianas o tradicionales, que pueden beneficiarse de ERP inteligentes con IA para transformar sus operaciones y decisiones.

La integración de IA no reemplaza al ERP, lo potencia. Y Tryton, como núcleo estructurado, robusto y transparente, ofrece el entorno perfecto para implementar esa inteligencia operativa.

En Datalife estamos desarrollando herramientas que no solo entienden el negocio, sino que aprenden de él.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Datalife
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.