Posts Tagged
‘cliente’

Blog

¿Reconoces una buena estrategia? Pequeños actos que marcan una gran diferencia. Un portal de cliente en tu empresa es uno de esos actos. Más eficiencia, menos costes y acceso directo a la satisfacción del cliente.

¿Qué es el portal de cliente?

Hoy en día, prácticamente todos estamos familiarizados con la tecnología, y nuestros clientes en especial se sienten cómodos utilizando herramientas disponibles en internet, puesto que disponen de autonomía para realizar sus tareas y obtener información eficazmente.

El portal de cliente es un portal web diseñado específicamente para atender y gestionar la relación entre una empresa y sus clientes. Esta herramienta, fácil de utilizar incrementa la eficiencia de nuestra empresa a la vez que mejora la calidad de servicio a nuestros clientes.

Disponer de esta herramienta para buscar la información que necesita por si mismo hace que tu cliente también trabaje por ti.

En cambio, no disponer de un portal de cliente crea comunicaciones dispersas y desorganiza tu departamento de administración o soporte, al tener el cliente que recurrir a continuas llamadas y correos cada vez que lo precise. Además ralentiza el ritmo de trabajo, dado que a veces no se puede acceder rápidamente a información clave, pedidos, facturas o historial de clientes. Algo que el sistema puede realizar automáticamente.

¿Cómo es el portal de clientes de Datalife?

Datalife implementó por primera vez el portal de clientes para Poolback , un cliente del cual trata nuestro último artículo, y que consideramos un caso de éxito.
Con esta funcionalidad Datalife logró mediante Tryton ERP, proporcionar un espacio centralizado donde los clientes pueden acceder a información relevante de logística y de facturas, descargar informes, y obtener soporte técnico incluso desde sus dispositivos móviles, evitando la necesidad de comunicarse frecuentemente con el departamento de administración.

Así no solo se reduce el tiempo de respuesta para los clientes y la carga de trabajo en atención al cliente, sino que también, se ahorran importantes recursos económicos al eliminar la necesidad de destinar personal especifico para atender dichas consultas.

Características técnicas

Sin entrar mucho en detalle, cabe destacar algunas de sus características técnicas. Por un lado cuenta con un sistema de gestión de permisos que posibilita que el cliente de acceso a cada usuario a su correspondiente sección del portal. Por ejemplo, puede haber un usuario para visualizar albaranes de logística y otro para consultar facturas, o bien, un único usuario que visualice toda la información.
Por otro lado, al igual que cualquier tecnología incluida en el framework de Tryton, es extensible, es decir, en entornos empresariales, permite ajustarse a las demandas del negocio, los avances tecnológicos y las preferencias de los usuarios.

Si estás de acuerdo en que un portal de cliente puede ser de gran ayuda en tu empresa, ponte en contacto con nosotros.

Hace relativamente pocos años que el término Industria 4.0 irrumpió en el mundo empresarial. De manera combinada con otros conceptos, la transformación digital (que representa la completa digitalización de la cadena de procesos) y la conexión entre empresa, proveedores y clientes es fundamental para la consecución de los objetivos que persigue.

Recientemente en Datalife hemos dado un paso más para acercar a las empresas a esta completa digitalización de procesos, que consiste en involucrar al cliente en el flujo de trabajo del ERP, informándolo o invitándolo a participar, según las necesidades.

Cómo integrar al cliente en el flujo del ERP

Proceso de confirmación por el clienteEl departamento comercial, en directa comunicación con el cliente, introduce los pedidos en el sistema de gestión ERP. Dentro de ese flujo de trabajo, los pedidos confirmados generan órdenes de producción. Una vez el producto final está preparado para ser expedido, durante el proceso de salida se genera el albarán. Muchos sistemas ERP, como Tryton 4agro, están preparados para remitir automáticamente por email información al cliente, sin embargo involucrarlo es un paso más para lograr una completa integración, una mejor imagen y un mejor funcionamiento operativo.

Hemos desarrollado una funcionalidad para remitir información y documentos al cliente y permitir, en caso necesario, su participación activa en el flujo de trabajo del ERP.

En el ejemplo de la derecha, cuando se genera un albarán, el sistema crea automáticamente un documento accesible vía URL (enlace web) con información encriptada, que es enviado directamente a la persona responsable en el lado del cliente (por ejemplo el responsable del almacén destino). Esta persona recibe la URL y haciendo clic sobre ella abre el albarán en su navegador (PC, smartphone, tablet). Desde ahí obtiene tracking respecto a su pedido, que está a punto de salir en tránsito.

En algunos casos el cliente puede editar el documento (por ejemplo un pedido, variando cantidades u otros datos) o añadir adjuntos. Cuando lo guarda confirma cambios directos en el ERP, para que las áreas comercial, producción y logística puedan reaccionar de forma planificada ante cambios no esperados y ofrecer un servicio rápido y ajustado a la demanda real del cliente.

Con esta funcionalidad no sólo podemos informar e involucrar al cliente, sino también a otros actores importantes en el proceso de negocio (proveedor, intermediarios… incluso podríamos extender la cadena al consumidor final, obteniendo por ejemplo información respecto a valoración o preferencias que de otra manera sólo podríamos obtener mediante sistemas más complejos y menos fiables basados en “big data”).